sábado, 3 de octubre de 2015

Control interno sobre el efectivo



Control interno del efectivo

El control interno del efectivo se considera algunas veces simplemente como un medio para evitar el fraude y el robo.

1- separar la función del manejo de efectivo del mantenimiento de los registros contables.

2- Para cada departamento dentro de la organización prepara un presupuesto del efectivo o una proyección de las entradas de efectivo planeados de los pagos de efectivo y de las entradas de efectivo programadas mes por mes para el año que viene.

3- Preparar un listado de control de las entradas de efectivo en el momento y en el lugar en donde se recibe el dinero.

4- Exigir que todos los ingresos de efectivo se depositen diariamente en el banco.




5- Realizar todo los pagos en cheques. La única excepción debe ser para pequeños pagos que se deben realizar en efectivo de un fondo de caja menor o caja chica.

6- Exigir que la validez y el valor de cada gasto se verifique antes de su pago mediante el giro de un cheque.

7- Ejecutar rápidamente la conciliación de los extractos bancarios con los registros contables, es decir realizar con rapidez las conciliaciones bancarias.


Gracias por visitar nuestro blog y espero que Dios te bendiga mucho.
Fuente: La mayoría del contenido de este tema fue facilitado por la maestra Nancy Sánchez de la escuela de contabilidad de la Universidad Autónoma De Santo Domingo. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario