viernes, 21 de octubre de 2016

Métodos de lo devengado y lo percibido

Métodos de lo devengado y lo percibido




Estos métodos son formas de registros contables usado por las empresas de acuerdo a las características de cada una de ellas. El método a usarse debe estar bien definido y no sujeto a cambios al menos que no haya cambiado su estructura organizativa.

Método de lo devengado

Las empresas que comercializan y registran sus operaciones bajo este método ofrecen crédito a sus clientes por un tiempo corte de 15,30 ó 45 días, por esta razón para fines impositivos la renta presume que todos los créditos otorgados fueron cobrados y por tanto obliga a las empresas que usan este método a pagar los impuestos correspondientes a las utilidades obtenidas en las ventas realizadas.  

Método de lo percibido

Las entidades que usan este método de lo percibido se amparan en las leyes mercantiles de su país y puede ser que depende el país esta ley le permita otorgar el crédito a sus clientes por tiempos largos, por tal razón se le permite pagar los impuestos correspondientes a las utilidades obtenidas en los cobros realizados y que difiera o pase a otro periodo las ganancias que se obtengan en los cobros no realizados aun.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario